lunes, 31 de diciembre de 2012

¡Feliz Año 2013!





El equipo de PlantaMer les desea un Feliz Año 2013. Que vuestros deseos se cumplan. Esperamos seguir encontrándonos por aquí y les damos las gracias por el interés que tenéis por nuestros artículos.


Las ilusiones desaparecen cuando dejas de soñar, no permitas que eso suceda y lucha por todo lo que quieres.

sábado, 29 de diciembre de 2012

El Reciclaje existe desde hace 13.000 Años




Según demuestra un artículo que se publicó en la revista Journal of Archaeological Science, hace 13.000 años, nuestros antepasados ya reutilizaban sus herramientas.

Una investigación de la Universidad Rovira i Virgili y del Instituto Catalán de Paleo ecología Humana y Evolución revela que el reciclaje no es un fenómeno moderno, propio de nuestra época de consumo y creciente preocupación por el medio ambiente, sino que nuestros antepasados ya reutilizaban sus herramientas.

El hombre antiguo reciclaba herramientas, especialmente las de uso doméstico, así como utensilios de caza complejos, formados por dos herramientas simples.


El uso de herramientas recicladas es más común en el caso de las actividades domésticas y parece asociado a necesidades inmediatas, ha explicado Manolo Vaquero, director de las excavaciones que se están llevando a cabo en el yacimiento de Molí del Salt en Tarragona, España  y autor principal del artículo.

Los investigadores llegaron a estas conclusiones tras analizar restos de utensilios quemados en el yacimiento tarraconense de Molí del Salt.

Más información: agenciasinc

jueves, 27 de diciembre de 2012

Juguetes y Muebles de Cartón



 

Muebles y juguetes para niños fabricados con cartón reciclado. Cada vez más nos encontramos con más propuestas de muebles de cartón. Representan una solución amigable con el medio ambiente, pues están realizados de material reciclado, y son funcionales y vistosos. Estos muebles son duraderos y resistentes, según sus fabricantes.




La marca japonesa Tsuchinoco Kids, cuenta con una colección de muebles para niños y juguetes, realizados de cartón. La colección es obra del diseñador Masahiro Minami. Esta compuesta por distintos diseños que van desde un tractor (con tobogán incluido), casitas, bicicletas, una especie de árbol que, además, es una estantería y se puede usar para colocar libros, juguetes y otros objetos.


Los niños pueden jugar y saltar sobre su superficie como si fueran de madera o de plástico, pisando fuerte, pero sin dejar huella ecológica.

Más información: Tsuchinoco-kids

viernes, 21 de diciembre de 2012

¡Feliz Navidad 2012!




-Todo el equipo de PlantaMer les desea Paz y Felicidad en esta Navidad 2012.

-Tot l’equip de PlantaMer els desitja Pau i Felicitat en aquest Nadal 2012.

-PlantaMer team wishes you Peace and Happiness for this Christmas 2012.

-Toute l'équipe de PlantaMer vous souhaite la Paix et Bonheur à Noël 2012.

-Equipe PlantaMer inteira deseja a você Paz e Felicidade neste Natal 2012.

-PlantaMer talde osoaren nahi duzun Bakea eta Gabonetan Zoriona 2012.

-PlantaMer intero team vi augura la Pace e la Felicità per questo Natale 2012.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Páginas Amarillas, Decoración




Actualmente, con el  desarrollo tecnológico es difícil encontrar personas o empresas que anuncien sus servicios solamente en las Páginas Amarillas. Hoy en día, las personas que requerimos de estos servicios hemos cambiado nuestros  hábitos de consulta permitiendo a conocidos, recomendaciones y redes sociales tomar ese lugar.


Estas guías en papel se han convertido en un objeto inútil, por el uso generalizado de internet. 

Los costes medioambientales de su impresión y distribución no tienen hoy ningún sentido, los  cuales son altamente caros. 


La artista canadiense Kristiina Lahde ha convertido las Páginas Amarillas en obras de arte que sirven para reciclar el material.


Una forma de reciclar.

Más información: Design Taxi

lunes, 17 de diciembre de 2012

10 Tips para Ahorrar Energía en el Hogar




Con algunas buenas prácticas se pueden optimizar y reducir el gasto de electricidad y gas en nuestros hogares. Estamos en crisis y el precio de ambas energías ha subido, así, que, tomemos nota.

Iluminación:

1-Utilizar lo más posible la luz del día. Aprovechar la luz solar, abriendo cortinas y persianas en las horas tempranas o crepusculares.


2-Reemplazar los bombillos incandescentes por los de bajo consumo en aquellas áreas del hogar que permanecen iluminadas por más tiempo.

3-Si estamos trabajando en el escritorio es mejor utilizar una lámpara de mesa; iluminar toda la habitación supone un gasto innecesario.

4-Si tenemos bombillos incandescentes, siempre apagar la luz al salir de la habitación y ahorraremos un gasto energético innecesario.


5-Cuando cocinemos, utilizar recipientes más grandes y que sobresalgan del fogón, a fin de aprovechar mejor la energía eléctrica o de gas.

6-Emplear tapas en las ollas y cacerolas, aprovechan mejor el calor, se puede utilizar menos fuego y la comida tendrá más gusto.


7-Aprovechar el calor residual. En las cocinas eléctricas con placas de resistencia apagar unos minutos antes la placa, el calor residual continuará la cocción.

8-Evitar colocar alimentos tibios o calientes dentro de la nevera, aumentará la temperatura interior obligando a trabajar el motor durante varias horas.

9-Descongelar los alimentos a temperatura ambiente en lugar de usar el microondas.


10-Mantener el congelador libre de escarcha y hielo. El motor trabajará durante muchas horas al día, originando un gran gasto de electricidad, solo para mantener congelado el hielo acumulado en las paredes interiores, cuando su misión es mantener en buen estado los alimentos.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Villancicos de Navidad



Los villancicos de Navidad, son canciones que se han transmitido de generación en generación, y van acompañados de la tradicional panderetas y zambomba. Les dejamos dos villancicos por si deseáis que vuestros hij@s las aprendan para compartirlas en las reuniones de estos días tan especiales y familiares.



Oh árbol de Navidad

Oh árbol de la Navidad,
tú siempre alegre y verde estás.

Qué triste el bosque se ve
cuando el invierno venga ya

Oh árbol de la Navidad,
tú siempre alegre y verde estás.

Oh árbol de la Navidad,
tú me recuerdas a Jesús.

Un niño Rey nació en Belén
para traernos todo bien.

Oh árbol de la Navidad,
tú me recuerdas a Jesús.



Arbolito

Esta noche es noche buena
vamos al bosque hermanito
a cortar el arbolito
ya que la noche es serena.

Los reyes y los pastores
andan siguiendo una estrella
le canta a Jesús Niño
Hijo de la Virgen bella...

Arbolito, arbolito
campanitas te pondré
quiero que seas bonito
que al Recién Nacido
te voy a ofrecer
iremos por el caminito
caminito a Belén…


miércoles, 12 de diciembre de 2012

Bola de Nieve Casera



Nos encantan esas esferas navideñas que dentro tienen algún pueblo en miniatura, árboles u otros motivos, y que al darles la vuelta parece como si estuviera nevando en su interior.

Hoy les traemos un tutorial muy sencillo, donde aprenderemos a hacer nuestras propias Bolas de Navidad caseras de una forma muy fácil, tanto que incluso nuestros hij@s  podrán participar.


Materiales:

-Un bote o frasco de cristal.
-Purpurina plateada o del color que queramos.
-Cola térmica o resistente al agua.
-Glicerina líquida (esto hace que la purpurina caiga mucho mas despacio).
-Agua destilada (puede ser normal pero la destilada aguantará mejor).
-Muñequitos para meter dentro de la Bola de Nieve.


Paso a paso:

-Limpiamos bien el bote de cristal de los restos de comida o  lo que sea.
-Pegamos las figuritas en la tapa del bote con el pegamento resistente al agua.
-Llenamos el recipiente de agua y ponemos la glicerina y por ultimo la purpurina.
-Por último cerraremos el bote y lo sellaremos con cola térmica.


¿Quién se anima a hacerla?

lunes, 10 de diciembre de 2012

Enciende la Navidad, Aplicación Android


La Navidad está a la vuelta de la esquina y, pronto empezaremos a ver juegos y aplicaciones con carácter navideño.

La mecánica de juego es sencilla. Consiste en iluminar todos los árboles de Navidad a lo largo de 150 puzzles.



Coloca los conectores de manera adecuada para que nuestros flamantes árboles de fibra óptica reciban la luz del emisor y empiece la magia de la Navidad.

Para jugar basta con tocar en los conectores para girarlos. El objetivo es que la luz llegue a todos los árboles de cada puzzle.

Esperamos  que disfrutes de ellos en cualquier lugar. Y  lo mejor de todo es que es gratis.

Más información: Enciende la Navidad

viernes, 7 de diciembre de 2012

Patios Cordobeses, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco



La Unesco ha inscrito ayer en su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad los patios cordobeses, tradición de esa ciudad andaluza en la que los vecinos celebran la primavera con la apertura de sus floridas viviendas.


Sus orígenes se remontan a la época romana, logró su entrada en esa lista de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) al segundo intento, después de que la candidatura fuera rechazada el año pasado.

El grupo previo de evaluación había recomendado la inscripción de esa celebración, en la que los vecinos abren al público los patios y balcones adornados con macetas floridas durante 12 días para celebrar la llegada de la primavera.


La Unesco defendió en su informe previo que esta fiesta, es una celebración en espacios sociales que promueven el contacto humano y el intercambio cultural, y considera que se trata de, un evento festivo comunal que proporciona un sentido de identidad y continuidad a los habitantes de Córdoba, que reconocen esta expresión como un componente importante de su intangible patrimonio cultural.

¡Felicidades!

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Tres Inventos Ecológicos




Les presentamos tres productos ecológicos que ayudan a economizar energía, dinero y otros recursos. Además del beneficio que conlleva para el medio ambiente por ser productos realizados con materiales reciclados y reciclables.


-Greenerator: El Greenerator es una idea del diseñador Jonathan Globerson, que se fijó como objetivo crear un aparato capaz de generar energía limpia desde el mismo balcón de un piso o apartamento, evitando así el uso de las zonas comunes de los edificios.

Consta de una turbina de eje vertical, y de una célula solar fotovoltaica, y se puede suspender directamente del balcón.

Cada día hay más maneras y opciones de utilizar las energías limpias en nuestro hogar.


-Lámpara Bambulb con material reciclado: La Lámpara Bambulb, está hecha con materiales reutilizados. Tubos de cartón reusados recubiertos con papel de colores armónicos proveniente de revistas y catálogos son usados como lámpara de ramas de bambú. El recipiente contenedor es un bidón reutilizado y rellenado con cantos rodados.


-Memoria USB Ecológicas: Se pueden encontrar de distintos materiales, ya sea plástico reciclado, madera o bambú, y vienen en un estuche de cartón reciclado que indica que es un producto amigable con la naturaleza. Las ventajas de este tipo de memorias es que cuando no funcionan más, puedes reciclarlas fácilmente.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Besos Bajo el Muérdago




El pasado año ya hablamos del muérdago como decoración. Hoy ahondaremos un poco más, para saber de donde viene esta creencia de dar un beso bajo el muérdago.

El origen de los poderes románticos de esta planta tenemos que buscarla en la tradición escandinava.


Se dice que cuando  Balder, dios de la primavera en las tradiciones nórdicas, era apenas un niño, su madre, Frigga, diosa del amor y la belleza, tuvo un sueño en el que se le alertaba sobre la muerte de su hijo. Además, a la mujer se le advertía que cuando esto ocurriera, todo ser viviente sobre la tierra perecería con él, desatándose el caos y la desgracia y sumiendo a la tierra en  un invierno perpetuo.

En un intento por cambiar el destino de su hijo, Frigga habló con los cuatro elementos y todo ser viviente, haciéndoles prometer que nada ni nadie harían daño a Balder. Sin embrago, en su lucha contra el destino, Frigga  no pidió ayuda al muérdago, por considerarlo un ser insignificante e inofensivo. Ese fue el gran error de la diosa, ya que a raíz de eso, el malvado dios Loki, vio en esta planta una oportunidad para quitarle la vida a Balder. Así, elaboró una lanza con punta de muérdago para atacarlo.

Con la muerte de Balder, se cumplió la profecía, y al instante, el cielo palideció y las plantas comenzaron a morir, a la par que el planeta se envolvió por primera vez en la crudeza del invierno. Frigga lloró desconsoladamente, hasta que finalmente conmovió a los dioses, quienes le devolvieron la vida a su hijo, asegurándose de castigar a la pequeña planta que había causado tanta desdicha.


Sin embargo, una vez vuelto a la vida, como muestra de amor y agradecimiento a su madre, Balder  decidió liberar del maleficio a la planta y ordenó que a partir de ese momento, cada vez que una pareja pasase bajo una rama de muérdago, se besase para perpetuar el amor en la tierra.

Finalmente, los cristianos incorporaron  este símbolo pagano a su tradición como elemento que representaba el  amor y la vida eterna. De ahí que  esta tradición haya llegado hasta nuestros días como parte fundamental de las tradiciones de Navidad.

Real Time Web Analytics